Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-02-15T14:57:27Z
dc.date.available 2024-02-15T14:57:27Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162704
dc.description.abstract En la presente investigación se aborda como objeto de estudio la obra pictórica "La carta de amor" (1669-1670) del famoso artista holandés Johannes Vermeer (1632-1675). A partir de ella se propone develar los elementos compositivos, iconográficos e iconológicos tan curiosos y enigmáticos que se ven reflejados en relación a sus particularidades contextuales acorde al género de costumbrismo barroco en el cual se inscribe. Asimismo, ahondaremos en la vida del pintor como también en la historia que recorrió la pintura hasta la actualidad, donde finalmente se encuentra en el Museo Nacional de Ámsterdam en los Países Bajos. es
dc.language es es
dc.subject Johannes Vermeer es
dc.subject Barroco holandés es
dc.subject pintura de género es
dc.title Análisis sobre "La carta de amor" de Johannes Vermeer es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-2317-2 es
sedici.creator.person Maggi, Candela Azul es
sedici.creator.person Tortello Pérez, Matías es
sedici.creator.person Vazelle, Luján es
sedici.creator.person Sciorra, Jorgelina Araceli es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Artes es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2023-10
sedici.relation.event VI Jornadas Estudiantiles de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales (JEIDAP) (La Plata, 2 al 7 de octubre de 2023) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)