Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-02-19T17:44:46Z
dc.date.available 2024-02-19T17:44:46Z
dc.date.issued 1951
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162864
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/162864
dc.description.abstract Es un signo de piramidalismo, investigado habitualmente en el extranjero, sobre todo en los Estados Unidos. Un discípulo de Echolls, Ctto Bendheim, que se ocupó de la historia de este reflejo, no pudo hallar el trabajo original, pero de Curschmann que cita el reflejo en uno de sus trabajos obtuvo la información de que pertenece a Johann Hoffmann, profesor de la universidad de Rostock, quien lo presentaba en sus demostraciones y clases sin llegar a publicarlo. Lo intepretaba como un signo de "hiperreflexia de las extremidades superiores". Curschmann mencionó asimismo el descubrimiento del reflejo por Trömner, independientemente en 1913, en Hamburgo. Keyser en 1916, lo llamó reflejo digital, nombre con el que se lo conoce también en la literatura, y lo localizó en el 6º y 7° segmento cervical, interpretándolo como un movimiento de defensa, análogo al Babinski, que se da en enfermedades "reversibles e irreversibles" del sistema nervioso. Nosotros, por indicación del Profesor de Neurocirugía Doctor Julio II. Lyonnet lo hemos incorporado al examen neurológico habitual desde hace unos tres años. es
dc.language es es
dc.subject pruebas neurológicas es
dc.subject reflejo digital es
dc.title El reflejo de Hoffmann es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Gesell, Sirio Roberto es
sedici.description.note Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP). es
sedici.subject.materias Ciencias Médicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Médicas es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Gascón, Alberto es
thesis.degree.name Doctor en Medicina es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 1951


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)