Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-03-13T13:39:43Z
dc.date.available 2024-03-13T13:39:43Z
dc.date.issued 2022-04
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163734
dc.description.abstract Para el desarrollo de este trabajo seleccionamos dos actividades de una propuesta didáctica, en este caso, las elegidas, pertenecen al libro El lecturón Gimnasia para despabilar lectores de Maite Alvarado (1989). Considero relevante el hecho de que este libro fue pensado por la autora como una serie de ejercicios para facilitar que chicos de 11 a 13 años adquieran habilidades de lectura, no obstante, estas actividades abordadas son pertinentes para trabajar con alumnos y alumnas de primer grado, relaborándolas en función de las características del grupo y al contexto en el que desarrollo mis prácticas docentes. Al recorrer estas propuestas como las de Alvarado (1989), Pescetti (2012), Lardone y Andrueto (2003), entre otras, podemos reconocer continuidades con el tipo de producción formulada por los estructuralistas argentinos caracterizadas por un trabajo con los distintos niveles de la lengua (Massarella, 2017). Como señala Cuesta (2019) “ya estaba en los estructuralismos… ya estaba en la certeza de que ello se conseguía a través de consignas de lectura y escritura que pusieran a producir a los estudiantes, muchas de ellas orientadas desde la imaginación, la creatividad y lo lúdico” (p. 291). Es valioso recuperar esta historicidad de la producción de propuestas didácticas en nuestro país, aunque los enfoques que se desarrollan en las políticas educativas actuales reformulen estas propuestas como innovadoras o las refieran “regresivas”, “obsoletas”, “tradicionales”, ya que, siguiendo con Cuesta (2019) no se trata de que ahora se hace algo distinto en términos de matrices ideológicas, y en términos metodológicos, tampoco. es
dc.format.extent 19-29 es
dc.language es es
dc.subject Enseñanza primaria es
dc.subject habilidades de lectura es
dc.title Continuidades de las propuestas didácticas de la enseñanza de la lengua y la literatura para la elaboración de consignas en el primer grado de la educación primaria es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero24/pdf/LGDRodriguez.pdf es
sedici.identifier.issn 1853-3124 es
sedici.creator.person Rodriguez, Mariela es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
sedici.relation.journalTitle El Toldo de Astier es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 24 es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)