Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-04-30T14:52:53Z
dc.date.available 2024-04-30T14:52:53Z
dc.date.issued 1952
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165501
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/165501
dc.description.abstract Pasando revista a las distintas situaciones médico-legales que el alcoholismo agudo plantea a diario, comprendemos la enorme importancia de la exactitud en el diagnóstico, de los distintos grados de ebriedad. Es por ello, que se ha recurrido al laboratorio, buscando un método de investigación que confirme la presunción clínica hallada, y nos fundamente con datos más fehacientes, las conclusiones para arribar a un dictamen pericial más justo. Lo dicho, no significa la eliminación del examen clínico; por el contrario, quiere establecer que ambos exámenes, se complementan y se controlan, pero no se substituyen. Por otra parte, el dato químico por sí solo, no puede darnos ninguna indicación sobre los caracteres, naturaleza e intensidad de los síntomas. Basados en estos hechos, autores como Nicloux, Naville, Balthazard, Widmark, Cordebard y otros, han dedicado largas horas de trabajo al estudio de la dosificación del alcohol etílico en el organismo, buscando el método menos falible y más exacto, para garantizar las conclusiones diagnósticas.- Ahora bien, como es sabido, esta dosificación puede realizarse: a) en el contenido gástrico. b) en los distintos líquidos orgánicos (sangre, orina, líquido cefalorraquídeo, saliva, etc.) c) en las vísceras d) en el aire espirado En breve síntesis diremos que, luego de considerar todas las ventajas e inconvenientes que los distintos métodos plantean, es indudablemente la sangre el elemento que para la práctica corriente depara los mejores resultados, siguiéndole la orina, que compensa su menor exactitud con la facilidad de su obtención. es
dc.language es es
dc.subject Alcoholismo es
dc.subject Tratamiento médico es
dc.subject diagnóstico es
dc.title Alcoholismo agudo: su diagnóstico químico y estudio médico - legal es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Lupi, Oscar Armando es
sedici.description.note Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP). es
sedici.subject.materias Ciencias Médicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Médicas es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Ciafardo, Ricardo es
thesis.degree.name Doctor en Medicina es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 1952


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)