Busque entre los 169695 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2024-06-05T17:21:25Z | |
dc.date.available | 2024-06-05T17:21:25Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166788 | |
dc.description.abstract | En este trabajo voy a centrarme en un análisis preliminar de los procesos de construcción, imposición y discusión de criterios de organización en un núcleo territorial de un Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD). Mediante un análisis de este proceso interactivo se podrá acceder tanto a las prácticas con las que se instituyen las fronteras de una organización social, como a la creación de un canon legítimo del comportamiento que se utiliza para producir y evaluar el “compromiso militante” de quienes se involucran en los entrelazamientos sociales que configuran estas organizaciones populares. A partir de este enfoque, quiero argumentar que por medio de ese trabajo de creación, imposición y discusión de los criterios se instituyen las fronteras -porosas- de la organización social, las cualidades colectivamente valoradas del militante y la definición de una categoría de valor denominada “compromiso militante”. Operación de cualificación que implica señalar y distinguir aquellas actitudes consideradas correctas o incorrectas que legitiman o ponen en tela de juicio el comportamiento de una persona vinculada con la organización. Los actores protagónicos de este proceso, “promotores” y “compañeros”, participan activamente en la rotulación de los comportamientos de quienes se integran en los núcleos territoriales del MTD. | es |
dc.format.extent | 191-208 | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) | es |
dc.relation.ispartof | Problemas Sociales Debates Pendientes | es |
dc.subject | Movimiento de Trabajadores Desocupados | es |
dc.subject | compromiso militante | es |
dc.title | Rotulando comportamientos: las nociones de compromiso militante en un movimiento social | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-0982-4 | es |
sedici.creator.person | Pinedo, Jerónimo | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Sociales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Capitulo de libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166215 | es |
sedici.relation.bookTitle | Peronismos, izquierdas y organizaciones populares. Movimientos e identidades políticas en la Argentina contemporánea | es |