Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-01-27T16:49:45Z
dc.date.available 2025-01-27T16:49:45Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175710
dc.description.abstract Las enfermedades cardiovasculares ocupan el primer lugar entre las causas de mortalidad en el mundo occidental, representado alrededor de 31,8% de los casos. En Argentina sucede algo similar, con tasas reportadas que varían alrededor de 30%. Como ejemplo la mortalidad cardiovascular en el año 2017 fue de 28,5% de los casos. Hace algunos años el estudio MONICA nos mostró que la mortalidad cardiovascular difiere entre distintos países. La causa principal de muerte cardiovascular es la ateroesclerosis. En su desarrollo tiene mucho que ver los factores de riesgo cardiovascular, que se definen como una seria de condiciones individuales que aumentan el riesgo de desarrollar una enfermedad ateroesclerótica. El concepto de la existencia de los factores de riesgo cardiovascular se inicia con el estudio Framingham. Este estudio fue realizado por el Dr. Castelli en la localidad homónima en el estado de Massachusetts desde 1948. Los factores de riesgo cardiovascular se pueden clasificar de varias maneras. Una forma práctica es diferenciarlos en modificables y no modificables. Los no modificables son constitutivos de la persona, por lo que es imposible revertirlo o eliminarlo. Entre ellos tenemos, edad, sexo y factores hereditarios. Los Factores modificables son aquellos que pueden ser corregidos o eliminados a través de cambios en el estilo de vida o uso de tratamiento farmacológico. Entre ellos tenemos: hiperlipidemia, tabaquismo, hipertensión, diabetes. es
dc.format.extent 294-338 es
dc.language es es
dc.publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es
dc.relation.ispartof Libros de Cátedra es
dc.subject enfermedades cardiovasculares es
dc.subject factores de riesgo modificables es
dc.subject factores de riesgo no modificables es
dc.title Hiperlipidemia y factores de riesgo cardiovascular es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-2446-9 es
sedici.creator.person Ferrari, Eliseo Hernán es
sedici.creator.person Minetto, Julián es
sedici.subject.materias Ciencias Médicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Médicas es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Ferrari, Eliseo Hernán es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175309 es
sedici.relation.bookTitle Manual de farmacología aplicada en patología cardiovascular prevalente es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)