Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-05-22T17:24:28Z
dc.date.available 2025-05-22T17:24:28Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179340
dc.description.abstract Esta ponencia se enmarca en el trabajo colectivo realizado por el Grupo de Estudios Sobre Desigualdades Educativas y Sociales (GESDES – IdIHCS; FaHCE – UNLP), dentro del recientemente finalizado PICT “Políticas educativas, desigualdad social e inclusión: tensiones entre democratización y diferenciación en la articulación nivel secundario- nivel superior en pandemia y pospandemia”. En esta investigación de corte cualitativo interpretativo fueron entrevistados/as, durante el segundo semestre de 2021, 18 estudiantes del último año de una escuela de gestión estatal y una escuela gestión privada de la ciudad de La Plata y 13 estudiantes del último año de una escuela de gestión estatal y una escuela de gestión privada de la ciudad de Tandil. A su vez, en un estudio longitudinal sobre sus trayectorias formativas se logró entrevistar nuevamente a 16 entre ellas y ellos en el año 2022. Del mismo modo, realizamos entrevistas semiestructuradas a directivos y docentes del último año en cada una de las escuelas en La Plata y en Tandil y entrevistamos a actores a cargo de la implementación de políticas de articulación a nivel provincial (Dirección General de Cultura y Educación) y nacional (Secretaría de Políticas Universitarias) y en las dos instituciones universitarias con mayor peso en cada localidad como son la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Universidad Nacional del Centro (UNICEN). Sin embargo, en el presente artículo nos concentramos únicamente en los hallazgos emergentes en relación a las trayectorias académicas de lxs 16 estudiantes a quienes logramos recontactar en un seguimiento longitudinal de sus trayectorias académicas. En este capítulo nos enfocaremos en el seguimiento a lxs 14 estudiantes que continuaron con sus estudios en el nivel superior, exceptuando, así, a dos estudiantes: uno que continuó su trayectoria de vida emigrando y otra estudiante cuya trayectoria siguió por el mundo laboral. es
dc.language es es
dc.subject trayectorias académicas es
dc.subject estudiantes de nivel superior es
dc.subject trayectoria de vida es
dc.title "El que no se adapta, no aprueba": análisis de miradas meritocráticas en ingresantes al nivel superior en la provincia de Buenos Aires es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240614112836012993/@@display-file/file/BurgosGarcíaPONForo4.pdf es
sedici.identifier.issn 3072-6689 es
sedici.creator.person Burgos García, Anaclara es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2024
sedici.relation.event IX Encuentro Nacional y VI Latinoamericano: La Universidad como Objeto de Investigación (Ensenada, 13 al 15 de noviembre de 2024) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)