Las negociaciones para el establecimiento de un área de libre comercio en el hemisferio americano con vigencia a partir del 2005 se presentan en el marco de las condiciones que plantea un determinado contexto internacional a partir de setiembre de 2001 y de los pre-requisitos formales que la aprobación del fast track otorga a la viabilidad del proyecto de integración. En un sentido amplio, en la actualidad se está discutiendo cada vez con mayor fuerza en el conjunto de los países latinoamericanos y caribeños (el otro interlocutor del proyecto) la necesidad de plantear claramente cuáles opciones tienen estos países de responder activamente en la construcción del área de libre comercio hemisférica, si se considera que esta ha sido una iniciativa cuya formulación, preocupación y debate, así como las materias negociadas incluidas han respondido a las necesidades e intereses de Estados Unidos.
Notes
Panel 3: Asimetrías regionales.
General information
Issue date:diciembre 2003
Document language:Spanish
Journal:Aportes para la Integración Latinoamericana; año IX, no. 9
Event:I Jornada Científica "Implicancias de las Dimensiones Jurídica, Socio-económica y Social del MERCOSUR" (La Plata, 2003)
Origin:Instituto de Integración Latinoamericana (IIL)