Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-09-12T14:22:09Z
dc.date.available 2019-09-12T14:22:09Z
dc.date.issued 2018-04
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81058
dc.description.abstract La experiencia que aquí presentamos se desarrolla en la Cátedra “Modernidades, Medios y Poder” (cát. 2) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Se trata de una materia del primer cuatrimestre, en el primer año de la carrera Licenciatura en Comunicación Social, correspondiente al Plan de estudios 2014. Los contenidos mínimos que abordamos en la asignatura proponen vincular la relación dialéctica entre sociedad moderna, medios de comunicación e industrias culturales, desde una perspectiva histórica, considerando el proceso que va desde la emergencia de la imprenta a las prácticas en torno a internet. Nos proponemos además, incorporar al ámbito de la educación comunicación transmedia, la producción narrativa y la distribución colaborativa. Para experimentar otros modos de producir, circular y almacenar el conocimiento, esos que los/as jóvenes estudiantes de comunicación usan a diario a través de sus dispositivos móviles, producen discursos y sentidos. Entendemos que aquellas categorías que inicialmente la imprenta transformó están estalladas por la digitalización. En esta ponencia compartimos algunas reflexiones en torno a la estrategia de evaluación que proponemos en la materia en instancia de prácticos. En la misma, les pedimos a nuestros/as estudiantes la elaboración de una producción transmedia que analice un material audiovisual específico, desde los conceptos claves abordados en la materia y las perspectivas trabajadas en las clases, con los autores y con cada ejercicio práctico desarrollado en el aula. El trabajo va acompañado de un informe escrito donde los/as estudiantes explicitan las preguntas, debates, relaciones entre la película elegida y los contenidos de la asignatura y fundamentan su producción apoyados en los aportes conceptuales abordados desde la bibliografìa obligatoria y ampliatoria. es
dc.format.extent 1366-1385 es
dc.language es es
dc.subject Comunicación es
dc.subject producción colectiva es
dc.subject Evaluación es
dc.subject transmedia es
dc.title La producción colectiva en narrativa transmedia como estrategia de evaluación en una materia de primer año es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1796-6 es
sedici.creator.person Irimia, Romina es
sedici.creator.person Porta, Paula Inés es
sedici.creator.person Urdaniz, Anabel es
sedici.creator.person Zapata, Natalia Rosana es
sedici.description.note Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019. es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.subject.materias Comunicación Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Presidencia es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2018-04
sedici.relation.event II Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública (La Plata, 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79645 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)