Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-07-07T17:11:04Z
dc.date.available 2020-07-07T17:11:04Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100156
dc.description.abstract El presente artículo tiene como objetivo hacer un abordaje de la agroecología en América Latina desde el ecofeminismo constructivista, a fin de entender el mismo como un vehículo de empoderamiento, visibilización y valorización del trabajo de las mujeres en sus comunidades. En este sentido, se busca poner de manifiesto la importancia del papel de la mujer como referentes del saber agroecológico de sus comunidades y de las tareas producción y reproducción de la vida. es
dc.language es es
dc.subject Ecofeminismo es
dc.subject Agroecología es
dc.subject Soberanía alimentaria es
dc.subject América Latina es
dc.title Agroecología y soberanía alimentaria: hacia el empoderamiento del trabajo de las mujeres en América Latina es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1668-639X es
sedici.creator.person Busconi, Antonela es
sedici.description.note Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo. es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Anuario en Relaciones Internacionales del IRI es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue 2017 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)