Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-07-08T12:27:07Z
dc.date.available 2020-07-08T12:27:07Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100234
dc.description.abstract En el marco actual de lucha que está atravesando el movimiento de mujeres y distintas organizaciones sociales al imponer en la agenda pública la aprobación del proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, en La Plata, se está llevando a cabo una Cátedra Libre de Aborto tomada como un problema de salud pública. Me parece importante destacar, no sólo el contexto en el que se está desarrollando dicho espacio, siendo clave para aumentar aún más el nivel de debate y contando con soportes teóricos para ello. Pensar que se desarrolla en la Facultad de Medicina, podemos decir que estamos presenciando un momento histórico. es
dc.format.extent 36-37 es
dc.language es es
dc.subject Aborto es
dc.subject Cátedra libre es
dc.subject Salud Pública es
dc.title Cátedra libre de aborto: camino histórico a su legalización es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2591-3107 es
sedici.creator.person Jiménez Huth, Nicole es
sedici.subject.materias Trabajo Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Trabajo Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Voces Emergentes es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 3 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)