Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-07-13T15:53:17Z
dc.date.available 2020-07-13T15:53:17Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100490
dc.description.abstract El conflicto maliense vuelve a amenazar la seguridad regional en el sahel africano. El pasado 20 de abril el gobierno extendió de nuevo el estado de emergencia por la persistencia de la amenaza terrorista. Mali viene extendiendo el estado de emergencia desde noviembre de 2015 luego del ataque en Bamako, la capital del país. Ante esta situación vemos la necesidad de explicar la conflictividad existente en el país a fin de clarificar su comprensión y la importancia que este conflicto reviste para el sistema internacional. es
dc.language es es
dc.subject Mali es
dc.subject Estado de emergencia es
dc.subject Amenaza terrorista es
dc.title Mali y la complejidad de la conflictividad es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1668-639X es
sedici.creator.person Laudonia, Florencia es
sedici.description.note Departamento de Seguridad Internacional y Defensa. es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Anuario en Relaciones Internacionales del IRI es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue 2017 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)