Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-07-14T12:42:14Z | |
dc.date.available | 2020-07-14T12:42:14Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100579 | |
dc.description.abstract | Nos proponemos a través de esta monografía, abordar la temática de salud mental en el contexto de la “sala F” del Hospital Neuropsquiatrico Alejandro Korn. El abordaje se realizó en relación a las mujeres internadas ya que la rutina de la lógica institucional suprime las capacidades psicológicas, físicas de las personas. La temática surge a partir de la práctica pre-profesional que realizó una de las integrantes del grupo con las personas internadas en la sala “F”, las cuales se encuentran en condiciones desfavorables, ya que el proceso de institucionalización lleva al abandono, la inactividad, la pérdida y la rutinización de la vida cotidiana, debido a la cronicidad del tratamiento psiquiátrico, farmacológico, médico, etc. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Salud Mental | es |
dc.subject | Atención a la Salud Mental | es |
dc.subject | Servicios de Salud Mental | es |
dc.title | Hospital Neuropsiquiátrico Alejandro Korn: Trabajo social y salud mental | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Sánchez, Delia | es |
sedici.creator.person | Shanueza, Pablo | es |
sedici.description.note | Trabajo monográfico final para la materia Trabajo Social IV, dictada por Pilar Fuentes, Facultad de Trabajo Social (UNLP). | es |
sedici.subject.materias | Trabajo Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
sedici.subtype | Documento de trabajo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |