Busque entre los 168490 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-07-14T12:59:43Z | |
dc.date.available | 2020-07-14T12:59:43Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100581 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo da cuenta del proceso que implicó una intervención en el Centro Educativo de Nivel Secundario N° 452 de la ciudad de La Plata. El objetivo central fue realizar un proceso que apunte a generar un espacio de diálogo y comunicación con estudiantes de 1B del centro, con el fin de analizar qué procesos, prácticas y sentidos circulan sobre los estereotipos de género. La experiencia se enmarca en el campo de Comunicación/Educación con perspectiva de Género. Campo en construcción constante que permite construir herramientas para analizar e intervenir en el campo educativo pensando en quienes lo componen, agregando la perspectiva de género. La dinámica metodológica elegida fue el taller. Con esta herramienta se realizaron cuatro encuentros con el grupo. El grupo de IB está integrado por estudiantes de diversas edades que están finalizando los estudios secundarios. Esta diversidad permitió desarrollar los debates y las charlas sobre género y los estereotipos de género. Finalmente, con el grupo cerramos el ciclo con un Periódico Mural donde plasmaron el recorrido de los encuentros. Con producciones propias, dibujos y diferentes secciones. Lograron tomar la palabra, apropiarse de las herramientas y los elementos, expresaron sus vivencias y experiencias para volver a construir sentidos sobre género y estereotipos de género. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Educación | es |
dc.subject | Comunicación | es |
dc.subject | Género | es |
dc.title | Sistematización de una práctica educomunicativa, a partir de los sentidos que circulan en las prácticas cotidianas sobre estereotipos de género con estudiantes de 1B del Centro Educativo de Nivel Secundario N° 452 | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.identifier.other | T-2666 | es |
sedici.creator.person | Marileo, Perla José | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Tesis de grado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.contributor.colaborator | Vissani, Vanina | es |
sedici.contributor.director | Sambucetti, María Emilia | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Comunicación Social, orientación Planificación Comunicacional | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2019-11-01 |