Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-07-14T14:26:08Z | |
dc.date.available | 2020-07-14T14:26:08Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100599 | |
dc.description.abstract | La actual situación de inestabilidad social y política en la que vive Venezuela, dará un desarrollo potencial al crimen organizado en el País aprovechando factores actuales como la súper inflación, la escases de alimentos y la movilización ciudadana con represión por parte del gobierno de Nicolás Maduro, además de una migración sin precedentes, Esto a grandes rasgos es la situación que enfrenta hoy el país Bolivariano. Esta situación, como se menciono anteriormente ha traído consigo un incremento en la desconfianza de la ciudadanía por el nulo desempeño de las instituciones relacionadas con la seguridad y el ejecutivo en sí mismo. Es necesario tener en cuenta que el crimen organizado requiere de ciertas garantías para sus operaciones delincuenciales y estos espacios son generados por el mismo Estado, razón por la cual la relación con elites políticas y gobernantes es primordial.Si bien es cierto, el crimen organizado no tiene como interés principal participar en política, si necesita influir en esta, razón por la cual la corrupción existente en Venezuela, hace de esta un flanco fácil para lograr sus objetivos que siempre vienen acompañados de una motivación económica. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Venezuela | es |
dc.subject | Criminalidad | es |
dc.title | Venezuela entre la insurgencia no política y el crimen organizado | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1668-639X | es |
sedici.creator.person | Pinzón Ibáñez, Diana | es |
sedici.description.note | Departamento de Seguridad Internacional y Defensa. | es |
sedici.subject.materias | Relaciones Internacionales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Relaciones Internacionales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Anuario en Relaciones Internacionales del IRI | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | 2017 | es |