Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-07-14T17:28:36Z
dc.date.available 2020-07-14T17:28:36Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100643
dc.description.abstract Se presentan las concentraciones de compuestos orgánicos volátiles (COVs) y del material particulado en suspensión (MP10 y MP2,5) en aire extramuros del partido de Lomas de Zamora, además del grado de afectación a nivel del sistema respiratorio en chicos con edades entre 12 y 17 años. La metodología aplicada consiste en el relevamiento de material particulado (MP10 y MP2,5) utilizando un muestreador de bajo caudal MiniVol TAS, y de COVs mediante monitoreo pasivo (3M 3500). Las espirometrías se realizaron mediante un espirómetro portátil y metodología ATS (American Thoracic Society). Los niveles de COVs fueron determinados por cromatografía gaseosa /FID, comprendiendo n-alcanos, cicloalcanos, aromáticos, clorados, terpenoides y cetonas. En cuanto a los niveles de material particulado (medianas expresadas en μg m-3), se obtuvieron MP2,5: 17.6 y MP10: 39,5 para La Facultad de Ingeniería UNLZ (muestreos 2015-2016) y MP2,5: 11,7 y MP10: 54,4 (solo 2016) para la Escuela Tecnológica. Respecto a los valores obtenidos en COVs, las muestras (2014-2016) de la Facultad de Ingeniería se encuentran en un rango comprendido entre 1,2 y 4,7 μg m-3 para las distintas familias y de 20 μg m-3 en COVs totales. Los valores correspondientes al Parque industrial (Almirante Brown) son entre 3,6 y 7,8 veces superiores, con 125 μg m-3 para COVs totales, mientras que los valores hallados para la escuela presentan valores intermedios, más cercanos a los de Facultad de Ingeniería. Entre los COVs detectados, se destacan benceno, tolueno y xilenos, además de alcanos con cadenas de carbono entre 7 y 12 átomos de carbono y compuestos clorados. Asimismo fueron relevados 98 cuestionarios epidemiológicos y realizadas 94 espirometrías a alumnos de 1ro a 3er año (12 y 15 años) y 4 a docentes del primer ciclo de secundaria básica de la Escuela Tecnológica Preuniversitaria “Ing. Carlos E. Giúdici”. es
dc.language es es
dc.subject Compuestos Orgánicos Volátiles es
dc.subject Contaminación es
dc.title Material particulado y compuestos orgánicos volátiles en aire extramuros del partido de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.other https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6373 es
sedici.title.subtitle Efectos asociados sobre la salud juvenil es
sedici.creator.person Blanco, Esteban Raúl es
sedici.creator.person Lafflitto, Cristina M. es
sedici.creator.person Colman Lerner, Jorge Esteban es
sedici.creator.person Penida, Matías es
sedici.creator.person Aguilar, Myriam es
sedici.creator.person Giuliani, Daniela Silvana es
sedici.creator.person Porta, Atilio Andrés es
sedici.subject.materias Química es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro de Inmunología Molecular es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2017
sedici.relation.event VI Congreso Bianual PROIMCA y IV Congreso Bianual PRODECA (Bahía Blanca, 2017) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)