Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-07-15T17:21:18Z
dc.date.available 2020-07-15T17:21:18Z
dc.date.issued 2014-09
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100774
dc.description.abstract A partir del análisis comparativo intentamos evidenciar las semejanzas y diferencias entre Alcide D'Orbigny, Juan B. Ambrosetti y Robert Lehmann-Nitsche en cuanto a las formas y las estrategias a través de las cuales construyeron su particular autoridad científica en íntima relación con la experiencia del viaje. Con esta intención nos centramos en los siguientes aspectos: el género literario y las formas de construcción del relato, haciendo hincapié en los modos de observación y de recolección de datos, la utilización de un lenguaje técnico como sustento de la autoridad científica, las redes de relaciones personales dentro y fuera de la comunidad científica y las audiencias para las que se escribía. Dedicamos especial atención a la contextualización de cada uno de los autores de referencia, en tanto que consideramos que es fundamental conocer el contexto en el cual naturalistas y antropólogos se insertaban. Por último, consideramos que este análisis aporta elementos que permiten discutir y reflexionar en torno a los inicios de la antropología en Argentina y algunos de sus primeros pasos hacia la profesionalización. es
dc.format.extent 67-87 es
dc.language es es
dc.subject Viajeros-naturalistas es
dc.subject Antropólogo es
dc.subject Autoridad científica es
dc.subject Gran Chaco es
dc.title Prácticas de viaje y autoridad científica es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://ri.conicet.gov.ar/11336/36464 es
sedici.identifier.other hdl:11336/36464 es
sedici.identifier.issn 2347-1050 es
sedici.title.subtitle Una comparación de experiencias de D'Orbigny, Ambrosetti y Lehmann-Nitsche es
sedici.creator.person Arias, Ana Carolina es
sedici.creator.person Dávila da Rosa, Lena es
sedici.description.note Dossier: Los indios del Chaco en perspectiva histórica: imágenes y prácticas sociales es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.subject.materias Antropología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Revista de Ciencias Sociales, Segunda Época es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 26 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)