Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-07-17T13:19:29Z
dc.date.available 2020-07-17T13:19:29Z
dc.date.issued 2011-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100966
dc.description.abstract Garlic and maize cultivations in Argentina are located in similar areas where olive is produced, an advantage for eliminating wastes produced for oil extraction by mushroom cultivation. The aim of this study was to investigate the use of different percentages of olive mill waste water (OMWW) mixed with garlic and maize wastes for the production of Pleurotus ostreatus basidiomes. Strain BAFC 2067 of P. ostreatus was cultivated in garlic and maize wastes mixed with 15, 30, 45 and 60% of OMWW. Bags with 0% OMWW (control) and 100% OMWW were also inoculated. The time of colonization and the yields obtained permitted us to conclude that the best substrate utilized for basidiomes production was a mixture composed of OMWW and maize wastes. The negative effect in the growth of P. ostreatus on garlic wetted with tap water was reverted when garlic wastes contained 15 and 30 % of OMWW. A deleterious effect on yield was observed when 60 % OMWW was utilized for wetting garlic and maize wastes. en
dc.description.abstract Los cultivos de ajo y de maíz están ubicados en la Argentina en áreas similares destinadas a la producción de oliva, lo cual es una ventaja para la eliminación de desechos producidos por la extracción de aceites de oliva por medio de la producción de hongos. El objetivo de este trabajo fue investigar el uso de diferentes porcentajes de alpechín (OMWW) mezclados con desechos de ajo y maíz para la producción de basidiomas de Pleurotus ostreatus. La cepa BAFC 2067 de P. ostreatus fue cultivada en desechos de ajo y maíz mezclados con 15, 30, 45 y 60% de alpechín. Bolsas con 0% (control) y 100% de alpechín fueron también inoculados. El tiempo de colonización y las cosechas obtenidas permitieron concluir que el mejor sustrato utilizado para la producción de basidiomas fue la mezcla compuesta de alpechín y desechos de maíz. El efecto negativo para el crecimiento de Pleurotus ostreatus en ajo humedecido con agua destilada fue revertido cuando los desechos de ajo contenían 15 y 30 % de alpechín. Un efecto deletéreo sobre las cosechas fue observado cuando 60 % de alpechín fue utilizado para humedecer tanto el desecho de ajo como de maíz. es
dc.format.extent 17-22 es
dc.language en es
dc.subject Agro-industrial wastes es
dc.subject Olive es
dc.subject Oyster mushroom es
dc.subject Production es
dc.title Utilization of garlic and maize wastes supplemented with olive mill waste water for Pleurotus ostreatus cultivation en
dc.title.alternative Utilización de desechos de ajo y maíz suplementados con alpechín para el cultivo de Pleurotus es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://ri.conicet.gov.ar/11336/24441 es
sedici.identifier.other hdl:11336/24441 es
sedici.identifier.issn 0187-3180 es
sedici.creator.person Lechner, Bernardo Ernesto es
sedici.creator.person Monaldi, Santiago es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Revista Mexicana de Micología es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 34 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)