Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-08-05T16:59:26Z
dc.date.available 2020-08-05T16:59:26Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101432
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/101432
dc.description.abstract En la actualidad, los casos de malezas resistentes a herbicidas se han convertido en un fenómeno ecológico y evolutivo de amplio impacto en los sistemas de producción agrícola. Particularmente, el género Lolium ha sido descripto como uno de los más propensos a desarrollar resistencias a herbicidas a nivel mundial. Desde hace más de diez años, en el sur de la provincia de Buenos Aires se han detectado poblaciones de Lolium spp. resistentes a glifosato, interfiriendo con cultivos de trigo y cebada. Aunque un determinado mecanismo de resistencia le otorga a la maleza la capacidad de sobrevivir a un herbicida, a menudo trae aparejado una penalidad o costo biológico para la planta. La posibilidad de explotar estas penalidades genera nuevas alternativas de manejo. En este contexto, el objetivo general del trabajo fue establecer cómo la consociación intraespecífica de Lolium perenne diploide resistente a glifosato y tetraploide susceptible incide en la habilidad competitiva de la maleza resistente. Asimismo, determinar cómo dicha interacción afecta la sensibilidad al herbicida de la descendencia de ambos componentes. Se evaluaron parámetros de crecimiento y producción de semillas de Lolium perenne resistente sembrado en surcos intercalados en diferentes relaciones de consociación con un cultivar comercial tetraploide de la misma especie. A los efectos de simular distintos niveles de enmalezamiento, se evaluaron tres densidades de individuos diploides resistentes (100, 250 y 500 pl m-2) respecto a una única densidad del Lolium perenne tetraploide susceptible (500 pl m-2). La producción de materia seca aérea en la etapa reproductiva, la producción de semillas y la agresividad de las plantas susceptibles fueron mayores a la de las resistentes cuando la relación de consociación favoreció al genotipo de mayor ploidía. A igual proporción de plantas diploides y tetraploides ninguno de los dos componentes mostró diferencias significativas entre sí respecto a esas variables. La población diploide presentó una frecuencia inicial de plantas resistentes a glifosato superior al 65% y en respuesta al tratamiento de monocultura su frecuencia se mantuvo, sin embargo bajo aquella consociación que propició la agresividad del cultivar tetraploide frente al diploide (500 versus 100 pl m-2, respectivamente), la frecuencia de plantas resistentes disminuyó significativamente en al menos 10 puntos porcentuales. Los resultados de este trabajo son valorados bajo un contexto de manejo integrado de malezas, donde el problema de resistencia a herbicidas no puede ser abordado desde una estrategia fundamentada en un único método de control. es
dc.language es es
dc.subject Malezas es
dc.subject Control de Malezas es
dc.subject Herbicidas es
dc.title Consociación intraespecífica de Lolium perenne diploide resistente a glifosato y cultivares tetraploides: variación de la habilidad competitiva de la maleza resistente y efecto sobre la sensibilidad al herbicida de la descendencia es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Doeyo, José Andrés es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Tesis de maestria es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Acciaresi, Horacio Abel es
sedici.contributor.codirector Yanniccari, Marcos es
sedici.contributor.juror Kruk, Betina C. es
sedici.contributor.juror Vigna, Mario R. es
sedici.contributor.juror Scursoni, Julio A. es
thesis.degree.name Magister en Protección Vegetal es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2020-07-23
sedici.acta 65 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)