Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-08-05T18:55:49Z
dc.date.available 2020-08-05T18:55:49Z
dc.date.issued 1945
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101471
dc.description.abstract En 1908, en la pequeña ciudad universitaria holandesa de Leiden, el fundador del famoso Laboratorio Criógeno, Heike Kamerlingh Onnes, consiguió licuar el último de los denominados gases permanentes. Coronando una serie de experiencias comenzada unos veinte años atrás, obtuvo, empleando el proceso Joule-Thomson en una máquina refrigerada con hidrógeno licuado, el helio en forma de líquido de muy baja densidad, con un punto de ebullición 269 0 más bajo que el cero centígrado, o sea a 4.22° Kelvin, o absolutos. Este notable triunfo experimental abrió en seguida la posibilidad de obtener temperaturas aún más bajas, con sólo mantcner el helio en ebullición a presiones inferiores a la normal. Un equipo adecuado de bombas para aspirar con la rapidez necesaria los vapores de helio, permitió conseguir con rclativa facilidad baños termostáticos con temperaturas entte 4.22°K y aproximadamente 1°K. El límite inferior estaba dado por la capacidad de las bombas. es
dc.format.extent 105-111 es
dc.language es es
dc.subject Conductividad Eléctrica es
dc.title La superconductividad eléctrica es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Alsina Fuertes, Fidel A. es
sedici.subject.materias Física es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Física La Plata es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Ciencia e Investigación es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue tomo 1, no. 3 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)