Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-08-05T20:00:23Z
dc.date.available 2020-08-05T20:00:23Z
dc.date.issued 1946
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101483
dc.description.abstract Este año se cumple el segundo centenario del nacimiento de don Félix de Azara, jefe de la tercera partida demarcatorial que debió estudiar en el terreno la fijación de límites con el Portugal. Mientras que esperó -¡durante casi veinte años!- la aparición de los demarcadores lusitanos, Azara realizó una importantísima labor de reconocimiento del territorio y de conocimiento del hombre y de 1; fauna de esta parte del Nuevo Continente. es
dc.format.extent 328-339 es
dc.language es es
dc.subject Ciencias del hombre es
dc.subject Naturalistas es
dc.title Lo que debemos a Azara desde el punto de vista de las ciencias del hombre es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Márquez Miranda, Fernando es
sedici.description.note El presente artículo es parcialmente extracto de la conferencia pronunciada por el autor en la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires, bajo el auspicio de la Institución Cultural Española, el día 18 de junio, con motivo del segundo centenario de Azara. es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Ciencia e Investigación es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue tomo 2, no. 8 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)