Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-08-07T16:35:52Z
dc.date.available 2020-08-07T16:35:52Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101672
dc.description.abstract Como producto de la primavera árabe, en el mes de marzo de 2011 comenzaron a producirse una serie de protestas sociales en la República Árabe de Siria, que el régimen de al Asad reprimió duramente. A medida que paso el tiempo, sucedidos ya tres años del mismo, dicha situación se ha convertido en un conflicto armado no internacional que por sus características y actores involucrados, amenaza con convertirse en internacional. En efecto, en la actualidad, debido a la evolución del conflicto, el gobierno tiene control sobre parte del territorio y diversos grupos armados no estatales tienen el control de otra parte. A ello, se ha sumando la conflictiva situación que se vive en parte del territorio kurdo que se encuentra en territorio sirio2. El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha tomado diversas iniciativas respecto del conflicto de Siria y en ese sentido, en septiembre de 2011, resolvió crear y dar mandato a una Comisión internacional independiente sobre la situación en la República Árabe Siria, a los fines que por medio de procedimientos de investigación determine si la partes en el conflicto armado estaban cometiendo violaciones a los Derechos Fundamentales y si eran respetadas las normas del Derecho Internacional Humanitario. es
dc.language es es
dc.subject República Árabe de Siria es
dc.subject Primavera árabe es
dc.subject Derechos Humanos es
dc.title Graves consecuencias para los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario (DIH) en el conflicto de Siria es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2347-0674 es
sedici.creator.person Tudda, Gabriel es
sedici.description.note Departamento de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Anuario en Relaciones Internacionales del IRI es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue 2014 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)