Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-08-10T15:46:00Z
dc.date.available 2020-08-10T15:46:00Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101787
dc.description.abstract Los medios de comunicación construyen sentidos mediante diferentes formas y estrategias. Una categoría analítica que incluye el análisis del discurso AD es la polifonía lingüística, que busca explorar las múltiples voces que se pueden inscribir en un mismo discurso, provocando diferentes efectos de sentido. El presente artículo pretende ejemplificar la polifonía en torno a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) en los diarios Infobae, Clarín y La Nación, centrándose en el análisis de sus títulos y bajadas, para desglosar las categorías analíticas que corresponden a la polifonía. es
dc.language es es
dc.subject Análisis del discurso es
dc.subject Polifonía es
dc.subject Discurso de la información es
dc.subject Pueblos originarios es
dc.subject RAM es
dc.title Las voces del discurso: la polifonía en torno a la RAM es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2524-938X es
sedici.creator.person Audisio, Rocío es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro de Investigación en Lectura y Escritura es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Letras es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 8 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)