Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-08-10T16:03:39Z
dc.date.available 2020-08-10T16:03:39Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101793
dc.description.abstract Este artículo propone, a través de variados ejemplos, analizar diferentes situaciones respecto a la apropiación de la voz de un otro u de una otra. El objetivo radica en cuestionar quién es el autor o la autora y si realmente el discurso es solamente de quien le da vida en primer lugar. es
dc.language es es
dc.subject Discurso es
dc.subject Lenguaje es
dc.subject Apropiación es
dc.subject Cita es
dc.title ¿La voz es solo de quien le da vida? es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2524-938X es
sedici.title.subtitle El renacer constante del discurso es
sedici.creator.person Aragón, María Magdalena es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro de Investigación en Lectura y Escritura es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Letras es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 8 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)