Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-08-11T13:08:38Z | |
dc.date.available | 2020-08-11T13:08:38Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101887 | |
dc.description.abstract | Las relaciones Argentina- Medio Oriente se dieron fundamentalmente en dos niveles: un nivel político y uno comercial. Respecto al primero, estuvo marcado por el triángulo Israel-Irán-Argentina en el marco de la situación generada por la propuesta del Poder Ejecutivo argentino de firmar un Memorándum de Entendimiento con el país persa con el objetivo de indagar la posible responsabilidad de iraníes en el atentado a la AMIA del año 1994. Respecto al nivel comercial, éste estuvo signado por el Programa de Aumento y Diversificación de las Exportaciones lanzado por la Cancillería argentina, dentro del cual figuran varios países de Medio Oriente, sobre todo, de la Península Arábiga. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Medio Oriente | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.title | Las relaciones entre Argentina y Medio Oriente (marzo 2013 – abril 2014) | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2347-0674 | es |
sedici.creator.person | Cuadro, Mariela | es |
sedici.description.note | Centro de Reflexión en Política Internacional. | es |
sedici.subject.materias | Relaciones Internacionales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Relaciones Internacionales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Anuario en Relaciones Internacionales del IRI | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | 2014 | es |