Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-08-12T17:26:01Z | |
dc.date.available | 2020-08-12T17:26:01Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102133 | |
dc.description.abstract | La economía global tuvo en 2014 un comienzo turbulento debido entre otras causas, al desempeño irregular de los mercados financieros, al conflicto en Crimea y a problemas climá-ticos en Estados Unidos. Como consecuencia de estos efectos, las proyecciones de crecimien-to para el año próximo son menores a las estimadas en 2013, alcanzando sólo un 2,8%, según datos del Banco Mundial. Sin embargo, para el bienio 2015-2016 las proyecciones son superiores con 3,4% y 3,5%. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Economía | es |
dc.title | Panorama de la Economía Internacional, 2014 | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2347-0674 | es |
sedici.creator.person | Berrettoni, Daniel | es |
sedici.creator.person | Borrone, Federico | es |
sedici.creator.person | Pérez Meyer, María Luján | es |
sedici.description.note | Departamento de Relaciones Económicas Internacionales. | es |
sedici.subject.materias | Relaciones Internacionales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Relaciones Internacionales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Anuario en Relaciones Internacionales del IRI | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | 2014 | es |