Busque entre los 167304 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-08-14T15:19:55Z | |
dc.date.available | 2020-08-14T15:19:55Z | |
dc.date.issued | 1981 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102385 | |
dc.description.abstract | Por primera vez fue detectada una linea de recombinación en el Instituto Argentino de Radioastronomía. Se establece el método adecuado para realizar las observaciones y su reducción. Las observaciones fueron realizadas en la línea H166α en dirección de las radiofuentes térmicas Carina I y II. De la comparación con los resultados obtenidos por Huchtmeier y Day (1975) en H90α y H109α se concluye que en esta nebulosa existe un crecimiento de tipo maser en H166α originado en desviaciones del E.T.L. Se discuten las perspectivas futuras de los estudios del medio interestelar en la línea H166α. | es |
dc.format.extent | 279-287 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Galaxias | es |
dc.title | Detección de la línea M166 en la nebulosa de Carina | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1669-9521 | es |
sedici.creator.person | Mirabel Miquele, Igor Félix | es |
sedici.creator.person | Acero, S. A. | es |
sedici.subject.materias | Astronomía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Asociación Argentina de Astronomía | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 20-24 | es |