Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-08-14T18:00:24Z
dc.date.available 2020-08-14T18:00:24Z
dc.date.issued 2019-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102427
dc.description.abstract Puede constatarse la existencia de un corto siglo XX vasco que se caracteriza por el uso masivo de la violenciay se extiende entre el inicio de la Guerra Civil (1936-1939) hasta la disolución definitiva del grupo terrorista ETA (2018). Ante esta propuesta, no faltarían voces que contrapongan otra periodización, la de un largo siglo XX vasco, según la cual el ciclo de la violencia política en el País Vasco empieza ya con la Tercera Guerra Carlista (1872-1876), que en los territorios vascos tomaba la forma de una guerra civil. Ambos intentos dedelinear la historia moderna del País Vasco -la versión larga, o la corta-, basan su periodización en la violencia como criterio definitorio. Ese metarelato, que presenta la violencia como mito fundacional de la historia nacional, es recurrente en las representaciones culturales, narrativas históricas e identificaciones colectivasdel País Vasco. es
dc.language es es
dc.subject Violencia es
dc.subject País Vasco es
dc.title Narrativas del después es
dc.title.alternative After-narratives: the “boom of memory” and the cultural imaginations of the violent past in the Basque post-conflict scenario en
dc.type Articulo es
sedici.identifier.other https://doi.org/10.24215/18524478e059 es
sedici.identifier.issn 1852-4478 es
sedici.title.subtitle El “boom de la memoria” y las imaginaciones culturales del pasado violento en el escenario del pos-conflicto vasco es
sedici.creator.person Eser, Patrick es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Olivar es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 19, no. 30 es
mods.recordInfo.recordContentSource Revistas de la FAHCE es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)