Busque entre los 168558 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-08-24T14:01:36Z | |
dc.date.available | 2020-08-24T14:01:36Z | |
dc.date.issued | 2020-07 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102929 | |
dc.description.abstract | La mayoría de los países del mundo comprenden que la pandemia del Coronavirus -declarada por la Organización Mundial de la Salud en marzo 2020- es una crisis global, y probablemente será la entrada a un nuevo orden internacional. Esto conlleva a que emerjan nuevos actores que van a tener importancia en el tablero estratégico mundial. Antes de entrar en el análisis global de esta pandemia, primero explicare varios asuntos que atravesaba el mundo. Muchos analistas estaban enfocados en la salida definitiva de Gran Bretaña de la Unión Europea –Brexit- , la denominada “Guerra Comercial” entre Estados Unidos y China, y el conflicto entre Irán y Estados Unidos. Además, es interesante analizar que esta no es la primera pandemia detectada por la OMS en el Siglo XXI, existieron también en 2009 - Pandemia Gripe A, más conocida como H1N1, iniciada en México luego se desplazó a Estados Unidos y Canadá. Después apareció en 2014 – 2019 el Ébola en la zona de áfrica occidental. Asimismo, la pandemia de Poliomielitis que afectó a países como Siria, Irak, Afganistán, Nigeria, Pakistán y África Central. En el año 2016, en América Latina y el Caribe apareció el Zika, y finalmente con la llegada del año 2020 apareció el virus COVID-19, más conocido como Coronavirus. | es |
dc.format.extent | 55-57 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Coronavirus | es |
dc.subject | Análisis de las Consecuencias | es |
dc.title | El COVID-19, ¿conspiración real o relato?: una mirada crítica | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2683-7382 | es |
sedici.creator.person | Golman, Ludmila | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Sociales | es |
sedici.subject.materias | Relaciones Internacionales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Relaciones Internacionales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Boletín Informativo del Grupo de Jóvenes Investigadores | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | año 2, no. 9 | es |