Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2009-06-09T14:01:10Z | |
dc.date.available | 2009-06-09T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2006-10 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10293 | |
dc.description.abstract | La presencia de un infiltrado inflamatorio mononuclear en los tumores malignos es un hecho frecuente que fue relacionado durante años con buen pronóstico. Sin embargo, aún no está del todo aclarado el mecanismo de reclutamiento de las células inmunes hacia el tumor ni por qué las células efectoras de la respuesta inmune no ejercen su acción antitumoral. Una variedad de cáncer de mama denominada carcinoma medular caracterizada por crecimiento celular sólido y un denso infiltrado linfocitario, presenta una pronóstico mejor comparado con los tipos histológicos más comunes. Está bien establecido que el aflujo de leucocitos a los tumores está asociado a la angiogénesis. Es este estudio demostramos por inmunohistoquímica en carcinomas mamarios, que la presencia de linfocitos T CD4+ (helper) está fuertemente correlacionada con la expresión de VEGF (Vascular Endotelial Growth Factor ) y de ALCAM (Activated Leukocyte Cell Adhesión Molecule ).Sin embargo el número de linfocitos T CD8+ en el infiltrado intratumoral supera ampliamente al de CD4+ pero no se correlaciona con dichas moléculas, hecho que sugiere la existencia de otros mecanismos de reclutamiento. También se detectaron pocos casos que presentaban células NK CD57+ intratumorales y en aquellos que eran positivos su número era escaso. Resulta paradójico que pese a la presencia de células efectoras de una respuesta inmune celular en el microambiente tumoral, las células tumorales no sean rechazadas o eliminadas. Son necesarias más investigaciones para determinar el grado de funcionalidad de los linfocitos T helper y T citotóxicos intratumorales, ya que los hallazgos de este trabajo son absolutamente preliminares. | es |
dc.format.extent | 9-15 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Oncología Médica | es |
dc.subject | Carcinoma | es |
dc.subject | Linfocitos | es |
dc.title | Relación entre la expresión de factores angiogénicos y el reclutamiento de linfocitos en carcinomas mamarios humanos | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/200610/2%20LAGUENS%20on%20line%20corregido.pdf | es |
sedici.creator.person | Laguens, Graciela | es |
sedici.creator.person | Coronato, Silvia | es |
sedici.creator.person | Benencia, Fabián | es |
sedici.creator.person | Di Girolamo, María Teresa Vanda | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Médicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Médicas | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-ART-0000001061 | es |
sedici.relation.journalTitle | Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 1, no. 3 | es |