Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-08-24T16:20:03Z
dc.date.available 2020-08-24T16:20:03Z
dc.date.issued 2019-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102964
dc.description.abstract Desde ECONO nos hemos propuesto pensar a la investigación como un pilar clave de la educación pública. Para visibilizar a los investigadores y al conocimiento que generan, hemos llegado al Instituto de Biotecnología y Biología molecular de la Facultad de Ciencias Exactas de nuestra Universidad Nacional de La Plata. Allí nos recibió el Dr. Mauricio Reynoso, investigador del CONICET. Reynoso participó, mientras realizaba su posdoctorado, en la Universidad de California, Riverside, Estados Unidos, donde trabajó con cultivos resistentes a las inundaciones junto a científicos de la Universidad de California, la Universidad de Emory, en Atlanta y la Universidad de Utrecht, de los Países Bajos. A través de este trabajo de investigación interdisciplinario estudiaron cómo crear especies capaces de sobrevivir a prolongados períodos bajo el agua. es
dc.format.extent 6-8 es
dc.language es es
dc.subject Instituto de Biotecnología y Biología molecular es
dc.subject Plantas es
dc.subject Inundaciones es
dc.title ¿Cómo responden distintas especies de plantas a la inundación? es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1854-4465 es
sedici.title.subtitle Entrevista a Mauricio Reynoso es
sedici.creator.person Barcos, Santiago Manuel es
sedici.subject.materias Ciencias Económicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Económicas es
sedici.subtype Contribucion a revista es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.journalTitle Econo es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 19, no. 10 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)