Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-08-24T17:07:52Z
dc.date.available 2020-08-24T17:07:52Z
dc.date.issued 2019-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102980
dc.description.abstract El siglo XXI está siendo testigo de una disputa por la hegemonía económica y política a nivel mundial. China encabeza este proceso, intentando disputarle el poder a Estados Unidos. La estrategia china se enfoca, prioritariamente, en las relaciones comerciales con el resto del mundo. Para los países de América Latina este cambio tiene relevancia desde comienzos del presente siglo. Las relaciones comerciales entre esta región y el país asiático han crecido significativamente en los últimos años, destacándose la exportación de productos primarios y la importación de bienes industriales. Estos intercambios consolidaron a China como el segundo socio comercial para Latinoamérica. Este trabajo se centrará en la soja latinoamericana exportada hacia China y las estrategias del país asiático para asegurarse el acceso a ella. es
dc.language es es
dc.subject América Latina es
dc.subject China es
dc.subject Soja es
dc.title A la caza de la soja latinoamericana es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2250-6683 es
sedici.creator.person De Benedictis, Marco Cayetano es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.journalTitle Boletín del Departamento de América Latina y El Caribe es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 70 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)