Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-08-24T17:49:05Z
dc.date.available 2020-08-24T17:49:05Z
dc.date.issued 2019-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102986
dc.description.abstract La incertidumbre de lo que está aconteciendo en Ecuador bien se podría resumir en la entrevista que realizó el presidente Lenin Moreno el 9 de octubre de 2019 en la cadena multinacional CNN. Las preguntas formuladas por el entrevistador no generaban una respuesta clara del mandatario, él afirmaba que se estaban realizando conversaciones con la dirigencia indígena -a pesar que la CONAIE negaba tal hecho-, que las marchas eran pacíficas y que el vandalismo causado era ocasionado por bandas criminales que respondían al ex presidente, Rafael Correa. La parsimonia de Moreno en todas sus intervenciones no refleja lo que acontece en el país. El cambio de sede administrativa de Quito a Guayaquil no es poca cosa, que el centro de Quito es un campo de batalla tampoco. De hecho, si utilizamos el concepto de estado fallido, Ecuador en estos momentos es un estado fallido o por lo menos frágil. ¿Por qué? es
dc.language es es
dc.subject Ecuador es
dc.title Moreno y la incertidumbre es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2250-6683 es
sedici.creator.person González Orna, Galo es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.journalTitle Boletín del Departamento de América Latina y El Caribe es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 70 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)