Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-08-24T18:14:44Z
dc.date.available 2020-08-24T18:14:44Z
dc.date.issued 2019-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102995
dc.description.abstract Pablo Broder es Doctor en Ciencias Económicas por la UBA y ex Director Gerente de la empresa ODOL, es fundador y presidente honorario de la Fundación Grameen Argentina, la institución que surgida hace 20 años, replica la experiencia del “Banco de los Pobres”, la entidad financiera de desarrollo comunitario fundada en Bangladesh por el Premio Nobel de la Paz, Muhamad Yunus. En la charla con ECONO, el economista recuerda el nacimiento del proyecto y sus alcances desde entonces. También reflexiona sobre el mercado, la pobreza y el desarrollo. es
dc.format.extent 27-29 es
dc.language es es
dc.subject Fundación Grameen Argentina es
dc.subject Banco de los Pobres es
dc.title “Grameen no pretende resolver el tema de la pobreza general, sino ayudar a los más necesitados a emerger de la indignidad de la miseria” es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1854-4465 es
sedici.title.subtitle Entrevista a Pablo Broder es
sedici.creator.person Toschi, Damián es
sedici.subject.materias Ciencias Económicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Económicas es
sedici.subtype Contribucion a revista es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.journalTitle Econo es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 19, no. 10 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)