Search among the 168782 resources available in the repository
dc.date.accessioned | 2020-08-24T19:10:48Z | |
dc.date.available | 2020-08-24T19:10:48Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103002 | |
dc.description.abstract | La universidad argentina se constituyó inicialmente como una institución de formación de alto nivel y de socialización de las elites. No obstante, desde muy temprano se expresaron demandas e implementaron acciones destinadas a promover mayores niveles de democratización tanto interna como externa. La democratización interna implicó cambios en las formas de gobierno, mientras que la externa se tradujo en el ingreso de nuevos grupos y sectores sociales. A mediados del siglo XX se eliminaron los aranceles y los exámenes de admisión, lo que posibilitó una fuerte expansión de la matrícula. Si bien durante los gobiernos militares hubo un retroceso en este sentido, con el regreso de la democracia se reanudaron las condiciones de gratuidad y universalidad del sistema (Chiroleu et al, 2012). De este modo, la gratuidad y el acceso libre e irrestricto son dos aspectos característicos de la universidad pública argentina. Esto implica que el acceso se rige por el principio de igualdad de oportunidades: reconoce que toda persona graduada del nivel medio tiene derecho a matricularse en cualquier universidad pública del país, con independencia de su rendimiento académico previo o de su situación económica. | es |
dc.format.extent | 295-315 | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | IEC-CONADU y CLACSO | es |
dc.subject | Educación Superior | es |
dc.subject | Universidad | es |
dc.subject | Enseñanza | es |
dc.title | Programa de Mejoramiento de la Enseñanza | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.uri | http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20170306103220/El_derecho_a_la_universidad.pdf | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-46464-1-5 | es |
sedici.title.subtitle | Innovación pedagógica y democratización en la Universidad Nacional de San Martín | es |
sedici.creator.person | Zacarías, Ivana | es |
sedici.creator.person | Aberbuj, Claudia Marcela | es |
sedici.creator.person | Guevara, Jennifer | es |
sedici.creator.person | Félix, María Belén | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales | es |
mods.originInfo.place | Universidad Nacional de San Martín | es |
sedici.subtype | Capitulo de libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.compiler | Del Valle, Damián | es |
sedici.contributor.compiler | Montero, Federico | es |
sedici.contributor.compiler | Mauro, Sebastián | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92196 | es |
sedici.relation.bookTitle | El derecho a la universidad en perspectiva regional | es |