Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-08-26T17:14:03Z
dc.date.available 2020-08-26T17:14:03Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103183
dc.description.abstract Entre 1989 y 1997, un grupo de artistas tomó visibilidad en la Galería de Artes Visuales del Centro Cultural Rojas de Buenos Aires dirigida por Jorge Gumier Maier, activista gay y periodista durante los años ochenta. A través de un cúmulo de referencias prácticas y teóricas, estos artistas constituyeron un agenciamiento colectivo que rápidamente fue reconocido por los marcos de legitimidad pública, entre ellos la crítica, la curaduría y la historia del arte. Sin embargo, a al momento de profundizar en la circulación de sus producciones se localiza un proceso de invisibilidad y ocultamiento de sus potencialidades disruptivas en torno a la desobediencia sexual. A partir de estas ideas, este trabajo intenta desmontar los discursos y sentidos que contribuyeron a la edificación de una ficción normativa en las artes visuales visuales–sedimentada por las lógicas discursivas del régimen heterosexual–a partir de la utilización de expresiones injuriosas como arte light, arte rosa y arte “apolítico” de gran influencia en las primeros relatos historiográficos sobre el período. Indagar en las trayectorias artístico-políticas del grupo en plataformas del activismo gay y los espacios del underground durante la posdictadura, será central para reflexionar sobre el proceso de automodelación micropolítica de este agenciamiento en términos de avanzada y resistencia sobre un campo altamente reglamentado por la tradición artística. es
dc.format.extent 117-132 es
dc.language es es
dc.subject agenciamientos es
dc.subject micropolítica es
dc.subject desobediencia sexual es
dc.subject resistencia es
dc.title ¡Arte light, arte rosa, arte marica! es
dc.type Articulo es
sedici.title.subtitle Reapropiaciones poéticas en el arte argentino de los años noventa como formas de resistencia es
sedici.creator.person Lemus, Francisco es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Revista Cambia es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 1, no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)