Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-08-27T18:17:11Z
dc.date.available 2020-08-27T18:17:11Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103267
dc.description.abstract El contexto no es lo que nos rodea, sino lo que nos hace. Estamos siendo, junto, contra, desde, con otros. Nunca escindidos. Sandra Massoni (2007). Elegimos abrir este capítulo con la frase de Sandra Massoni para enfatizar en el carácter situado de esta reflexión sobre la comunicación en las organizaciones y redes de servicios de salud. Somos comunicadoras sociales que desde inicios de la década pasada nos desempeñamos profesionalmente en diferentes organizaciones del campo de la salud aunque, fundamentalmente, en el Estado (a escala Nacional, Provincial y Municipal o local). Nuestra trayectoria de trabajo en el sector salud coincidió con un momento político en que el Gobierno nacional2, lo mismo que otras naciones latinoamericanas, apostó decididamente por la importancia geopolítica de la Región, a la redistribución del ingreso, al desarrollo del mercado interno y al resurgimiento del Estado regulador y garante de los derechos de la ciudadanía. En el ámbito sanitario, esta apuesta se tradujo en el desafío de garantizar la universalidad del derecho a la salud, reencauzando las políticas públicas para la mejora de las condiciones alimentarias, de vivienda, educación, trabajo y previsión social. En ese contexto, la comunicación comenzó a institucionalizarse como una dimensión estratégica de las políticas sanitarias. es
dc.language es es
dc.publisher Editorial Dextra es
dc.subject Organizaciones en Salud es
dc.subject Comunicación organizacional es
dc.title El uso de la comunicación en los procesos de cambio de las organizaciones de salud es
dc.type Libro es
sedici.identifier.uri http://sistemas.ms.gba.gov.ar/moodle/pluginfile.php/126149/mod_resource/content/3/El%20uso%20de%20la%20comunicaci%C3%B3n%20en%20los%20procesos%20de%20cambio%20de%20las%20organizaciones%20de%20salud%20%28Obligatoria%29%20%281%29.pdf es
sedici.identifier.isbn 978-84-16898-20-6 es
sedici.title.subtitle Argentina, 2016 es
sedici.creator.person Bruno, Daniela Paola es
sedici.creator.person Demonte, Flavia Carolina es
sedici.creator.person Jait, Andrea R. es
sedici.subject.materias Salud es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Cuesta Cambra, Ubaldo es
sedici.contributor.compiler Peñafiel Saiz, Carmen es
sedici.contributor.compiler Terrón Blanco, José Luis es
sedici.contributor.compiler Bustamante Ospina, Edilson es
sedici.contributor.compiler Gaspar Herrero, Sandra es
sedici.relation.bookTitle Comunicación y salud es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)