Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-09-01T17:42:46Z
dc.date.available 2020-09-01T17:42:46Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103579
dc.description.abstract Después de 33 Encuentros, del cual en algunos participamos como en Salta (2014), Mar del Plata (2015), Rosario (2016), Chaco (2017) y Trelew (2018), llegó el momento en que no seamos invitadas, sino anfitrionas de este 34 Encuentro, en el cual participaron 200 mil personas, entre ellas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos mayores y principalmente mujeres. Desde el Primer Encuentro Nacional de Mujeres que se realizó en la ciudad de Buenos Aires en el mes de mayo de 1986, en donde estaba integrado por 43 mujeres de esa ciudad, en el cual se propusieron un temario para los talleres y donde el eje central del encuentro fue la situación actual de la mujer en Argentina. De éste, participaron alrededor 1000 mujeres de la mayoría de las provincias argentinas. Enmarcados en la actualidad y contextualizados, los 87 talleres que funcionaron con diferentes temáticas, y que son el corazón y la actividad troncal de los encuentros son un lugar de intercambio de voces, que se nos presentó desde distintos aspectos: identidad, violencia, educación, medios de comunicación, participación política, sexualidad, trabajo, familia, tiempo libre, y utilización del cuerpo de la mujer. Fuimos participes junto aquellas mujeres que siendo atravesadas por esta temática quisieron alzar la voz en pos de compartir sus experiencias como se expresó en este taller número 33 sobre violencia obstetricia. Es a partir de este comienzo en el que nos seguimos preguntando: ¿Qué es un encuentro?, ¿Qué significa un encuentro?; ¿Cuáles son los motivos a que tantas mujeres se encuentren?; ¿Por qué persisten en el tiempo?; ¿Por qué sigue siendo un fenómeno acontecido solo en nuestro país? es
dc.format.extent 38-39 es
dc.language es es
dc.subject Mujeres es
dc.subject encuentros es
dc.title ¡¡¡Los cuerpos sí hablan!!! es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2591-3107 es
sedici.creator.person Vallejos, Mariela es
sedici.creator.person Valdez, Elizabeth es
sedici.subject.materias Trabajo Social es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Trabajo Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.journalTitle Voces Emergentes es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. especial es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)