Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-09-07T15:20:15Z | |
dc.date.available | 2020-09-07T15:20:15Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103989 | |
dc.description.abstract | En la actualidad, los avances en el dominio del Internet of Things están transformando las formas en que las personas interactúan con el entorno y están dotando de inteligencia al mismo. Estos progresos buscan mejorar la calidad de vida de las personas, optimizar los procesos industriales e incrementar el cuidado del medio ambiente y de sus recursos. Grandes empresas han implementado modelos de producción innovadores incluyendo dispositivos IoT en sus sistemas, con el fin de incrementar su competitividad de cara a la industria 4.0. Sin embargo, el correcto desarrollo de un sistema de IoT podría ser un desafío si no se toman ciertos recaudos. Uno de los problemas que se presentan, desde la planificación del sistema, es el diseño de una arquitectura que favorezca la escalabilidad en cuanto a cantidad y variedad de dispositivos y usuarios conectados al mismo tiempo, publicando y recibiendo información, garantizando estabilidad, fluidez y seguridad en sus comunicaciones. En este artículo, se presenta una línea de investigación que aborda la creación de herramientas de software para la construcción de sistemas de IoT escalables y seguros, buscando superar las dificultades mencionadas. | es |
dc.format.extent | 448-452 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Sistema de IoT | es |
dc.subject | Dispositivo | es |
dc.subject | Cosa | es |
dc.subject | Escalabilidad | es |
dc.subject | Seguridad | es |
dc.subject | Privacidad | es |
dc.subject | Arquitectura | es |
dc.subject | Internet | es |
dc.title | Creación de herramientas de software para la construcción de sistemas de IoT escalables y seguros | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-3714-82-5 | es |
sedici.creator.person | Flores, Sebastián U. | es |
sedici.creator.person | Berón, Mario | es |
sedici.creator.person | Riesco, Daniel Eduardo | es |
sedici.creator.person | Rangel Henriques, Pedro | es |
sedici.description.note | Eje: Ingeniería de Software. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2020-05 | |
sedici.relation.event | XXII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2020, El Calafate, Santa Cruz) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103151 | es |