Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-09-07T19:17:59Z | |
dc.date.available | 2020-09-07T19:17:59Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104029 | |
dc.description.abstract | Los avances de las tecnologías de la información y de la comunicación requieren que las organizaciones se adapten al contexto. Esta tarea implica la construcción de nuevos sistemas y el ajuste de otros preexistentes para que los procesos se lleven a cabo de manera eficiente y confiable. La primer tarea se debe llevar a cabo siguiendo pasos bien definidos con el propósito de desarrollar software de calidad y seguro. La segunda implica la utilización de métodos y técnicas de mantenimiento y migración sofisticadas que permitan transformar un sistema que utiliza tecnología antigua en otro que usa tecnología de punta y que a su vez mantenga / mejore los requisitos de calidad y seguridad. Dicha tarea es extremadamente complicada porque no solo necesita de un conocimiento acabado de estrategias de mantenimiento, de conceptos de calidad y de seguridad sino que también exige entrelazar creativamente los saberes para elaborar estrategias eficientes y robustas de forma tal que las organizaciones puedan utilizar sus sistemas lo antes posible. En este artículo se describe un proyecto de investigación de reciente creación cuyo principal objetivo es el desarrollo de estrategias de mantenimiento y migración de sistemas de software que transformen sistemas que usan tecnología obsoleta en otros que empelan tecnología de punta y hacen uso de la nube preservando / mejorando las características de calidad y seguridad. | es |
dc.format.extent | 504-508 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Migración de sistemas de software | es |
dc.subject | Nube Computacional | es |
dc.title | Ingeniería de software: estrategias de desarrollo, mantenimiento y migración de sistemas en la nube | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-3714-82-5 | es |
sedici.creator.person | Berón, Mario | es |
sedici.creator.person | Perez, Norma Beatriz | es |
sedici.creator.person | Riesco, Daniel Eduardo | es |
sedici.creator.person | Montejano, Germán Antonio | es |
sedici.creator.person | Pereira, María J. | es |
sedici.creator.person | Nováis, Paulo | es |
sedici.creator.person | Henriques, Pedro | es |
sedici.description.note | Eje: Ingeniería de Software. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2020-05 | |
sedici.relation.event | XXII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2020, El Calafate, Santa Cruz) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103151 | es |