Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-09-08T12:33:58Z | |
dc.date.available | 2020-09-08T12:33:58Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104040 | |
dc.description.abstract | Pensar en la experiencia que tendrá el usuario al interactuar con una pieza de software, es comenzar a entender que, en el proceso de interacción, influyen distintos factores: individuales, sociales, culturales contextuales y aquellos propios del producto en cuestión. Esto será determinante en la percepción -positiva o negativa- que tendrá el usuario de un producto, servicio y/o proceso. Así se evidencia la necesidad de contar con alguna estrategia, técnica, modelo o método que permita organizar y/o sistematizar estas tareas a los desarrolladores de software y los profesionales de distintas disciplinas que trabajan en conjunto, de manera interdisciplinaria, en el desarrollo de interfaces de software. En este sentido, el objetivo de la presente propuesta es brindar a las empresas, organizaciones e instituciones de desarrollo de software una guía de calidad que sirva como instrumento o buenas prácticas que les permita posicionarse en un nivel altamente competitivo en el mercado actual, mediante la producción de software de calidad basado en la experiencia de usuario. Para ello se tuvo en cuenta la estructura de la Norma Internacional ISO 13407:1999, estándar de calidad e información recabada de la industria del software y servicios informáticos de la región. | es |
dc.format.extent | 523-527 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Diseño de experiencia de usuario | es |
dc.subject | Diseño centrado en el usuario | es |
dc.subject | Necesidades de los usuarios | es |
dc.subject | Uso eficiente de recursos UX | es |
dc.title | Diseño UX: una guía para mejorar la experiencia de los usuarios haciendo un uso eficiente de los recursos disponibles | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-3714-82-5 | es |
sedici.creator.person | Hotimsky, Tatiana | es |
sedici.creator.person | Molina, Walter | es |
sedici.creator.person | Salgado, Carlos Humberto | es |
sedici.creator.person | Peralta, Mario | es |
sedici.creator.person | Sánchez, Alberto | es |
sedici.description.note | Eje: Ingeniería de Software. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2020-05 | |
sedici.relation.event | XXII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2020, El Calafate, Santa Cruz) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103151 | es |