Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-09-09T15:47:44Z | |
dc.date.available | 2020-09-09T15:47:44Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104234 | |
dc.description.abstract | Los gobiernos desarrollan iniciativas de Gobierno Digital con el objetivo de buscar técnicas, herramientas, enfoques y/o estrategias digitales que ayuden a resolver los problemas que se le presentan. Desde la perspectiva de una institución, en el contexto de Gobierno Digital, es deseable lograr la reutilización de software de manera sistemática con el fin de lograr beneficios asociados a utilizar los artefactos construidos previamente en cada desarrollo nuevo que se realiza. Para que la reutilización del software sea sistemática, los procesos de desarrollo deberían abordar la construcción colectiva de familias de productos relacionados con un dominio. Por otro lado, para estar en consonancia con el modelo y los procesos de negocio, se debe considerar un enfoque de desarrollo que se centre en un dominio de negocio específico. Es por ello, que es evidente en el corto y mediano plazo, la necesidad de un cambio revolucionario en la forma de escribir el software. La modernización puede ser tanto estratégica como técnica y las instituciones deben estar preparadas cuando se presente la oportunidad. La modernización se trata principalmente de una reingeniería para aprovechar los beneficios de las arquitecturas y plataformas modernas. El objetivo de la línea de investigación que se presenta en este trabajo es diseñar un marco de trabajo (framework) que permita el desarrollo de software de dominio específico para Gobierno Digital. El mismo consiste en investigar y desarrollar herramientas informáticas para facilitar el rápido desarrollo de aplicaciones en Gobierno Digital. | es |
dc.format.extent | 673-677 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Domain driven design | es |
dc.subject | Línea de productos de software | es |
dc.subject | Model-driven engineering | es |
dc.subject | Frameworks | es |
dc.subject | Gobierno digital | es |
dc.title | Un marco de trabajo para el desarrollo de software de dominio específico en el contexto de gobierno digital | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-3714-82-5 | es |
sedici.creator.person | Cambarieri, Mauro | es |
sedici.creator.person | Vivas, Luis | es |
sedici.creator.person | García Martínez, Nicolás | es |
sedici.description.note | Eje: Innovación en sistemas de software. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2020-05 | |
sedici.relation.event | XXII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2020, El Calafate, Santa Cruz) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103151 | es |