Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-09-11T13:33:50Z
dc.date.available 2020-09-11T13:33:50Z
dc.date.issued 2013-01
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104401
dc.description.abstract Los insectos sociales tienden a padecer variadas parasitosis. Aquellas causadas por protistas suelen generar dolencias crónicas y debilitantes, con efectos a largo plazo. Tanto la abeja melífera (Apis mellifera) como los abejorros (Bombus spp.) son insectos sociales de amplia distribución mundial y gran capacidad polinizadora, sin embargo existen limitaciones en el conocimiento acerca de sus enfermedades, así como de la transmisión de éstas entre las diferentes especies hospedadoras. Los efectos negativos que los abejorros alóctonos pueden tener sobre las especies nativas son numerosos, siendo la transmisión de patógenos quizá uno de los más significativos. El objetivo central fue la obtención y análisis de información referida a las enfermedades infecciosas de etiología protista que afectan a los principales polinizadores de la superfamilia Apoidea (A. mellifera y Bombus spp.) en Argentina. Se detectaron cinco protistas asociados a Apoidea que no habían sido previamente registrados en Argentina: Nosema ceranae (Microsporidia), Nephridiophaga sp. (Nephridiophagidae), Malpighamoeba mellificae (Amoebozoa), Crithidia bombi (Euglenozoa) y Apicystis bombi (Apicomplexa). Las tres primeras especies se hallaron en A. mellifera, mientras que N. ceranae, C. bombi y A. bombi fueron detectadas en especies de Bombus. es
dc.format.extent 89-91 es
dc.language es es
dc.subject Region Pampeana es
dc.subject Protista es
dc.subject Hymenoptera es
dc.subject Apoidea es
dc.title Protistas entomopatógenos asociados a apoideos (Hymenoptera: Apoidea) polinizadores de la Región Pampeana es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://hdl.handle.net/11336/9563 es
sedici.identifier.other http://dx.doi.org/10.7818/ECOS.2013.22-1.20 es
sedici.identifier.other hdl:11336/9563 es
sedici.identifier.issn 1697-2473 es
sedici.creator.person Plischuk, Santiago es
sedici.subject.materias Ecología es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores es
sedici.subtype Revision es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Ecosistemas es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 22, no. 1 es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82347 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)