Busque entre los 168325 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-09-17T13:43:14Z | |
dc.date.available | 2020-09-17T13:43:14Z | |
dc.date.issued | 2020-08 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104849 | |
dc.description.abstract | Durante este año 2020 celebramos el centenario de la radio en la República Argentina. Un acontecimiento de tanta significatividad puede ser abordado desde diferentes ópticas ya que muchos fueron los hitos que marcaron estos cien años de la radio en nuestro país y hay eventos que se han instalado a fuego en la memoria colectiva. Es nuestra intención abordar la celebración desde un hecho muy especial y que ha permitido que la radio ocupe un papel preponderante como lo fue la guerra que en 1982 nos enfrentó con Gran Bretaña a fin de consolidar la recuperación de nuestras Islas Malvinas que se logró el 2 de Abril de ese año. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Radiodifusión | es |
dc.subject | Malvinas | es |
dc.subject | Soberanía | es |
dc.title | La radiodifusión durante el conflicto del Atlántico Sur en 1982 | es |
dc.title.alternative | Broadcasting during the South Atlantic conflict in 1982 | en |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.other | https://doi.org/10.24215/16696581e453 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.creator.person | Somma, Omar J. | es |
sedici.creator.person | Slaen, Arnaldo Leonel | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 66 | es |