Busque entre los 169041 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-09-21T18:53:14Z | |
dc.date.available | 2020-09-21T18:53:14Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105061 | |
dc.description.abstract | Voy a presentar un trabajo sobre el anti-humanismo teórico de Louis Althusser. Me voy a detener en esta cuestión porque refleja los trazos generales de la lectura de Marx que Althusser inició a comienzos de los años 60. Hay una curiosa historia editorial en el origen de este gran debate sobre el humanismo y el marxismo que se generó en Francia en el año 64. La historia comenzó con una invitación para escribir en un libro colectivo que Erich Fromm le hizo llegar a Althusser a través de un filósofo comunista, un miembro del Comité de Cultura del Partido Comunista Polaco, Adam Schaff, quien escribió algunos libros bastante conocidos, como Introducción a la semántica e Historia y verdad. | es |
dc.format.extent | 58-96 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Humanismo | es |
dc.title | El anti-humanismo teórico de Louis Althusser | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2591-6580 | es |
sedici.creator.person | Karczmarczyk, Pedro Diego | es |
sedici.subject.materias | Filosofía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.event | Jornada Filosofía y Humanismo en el siglo XX (Bernal, 5 de agosto de 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Intercambios | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | año 2, no. 3 | es |