Busque entre los 168858 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-09-25T12:59:19Z | |
dc.date.available | 2020-09-25T12:59:19Z | |
dc.date.issued | 2016-06 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105391 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este artículo es brindar una descripción de las revistas académicas del campo de la educación y analizar en qué medida las características de esas publicaciones expresan -y a la vez refuerzanalgunos de los rasgos fundamentales de la investigación educativa en la Argentina. Esta problemática se inscribe en los procesos de “disciplinarización” de un campo de conocimiento (Hofstetter y Schnewly, 2004; Becher, 1989), donde uno de los principales atributos es la conformación de redes y circuitos de comunicación. A la vez, reconocemos que la investigación educativa constituye un terreno heterogéneo, estructuralmente imbricado con las cambiantes demandas del poder estatal y por las disputas por orientar y regular las prácticas pedagógicas. El artículo está organizado en tres partes. La primera sección introduce una breve discusión sobre cómo se ha conformado en Argentina el campo de la producción de conocimiento en educación en las últimas tres décadas. A continuación, se describe una serie de particularidades de las revistas académicas para el período 1990-2014 en base a los hallazgos de dos estudios previos (Palamidessi y Devetac, 2007; Gorostiaga, Funes y Cueli, 2015). La siguiente sección profundiza en el análisis de la relación de esos rasgos con las características estructurales del campo. Las conclusiones presentan algunas proposiciones sobre el rol que las revistas podrían jugar en la dinamización de las actividades profesionales y la discusión pública de la educación y, en particular, en la consolidación de la investigación educativa. | es |
dc.format.extent | 91-106 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Publicaciones Científicas y Técnicas | es |
dc.subject | Investigación educativa | es |
dc.title | Revistas académicas e investigación educativa en Argentina: Situación actual y perspectivas futuras | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://propuestaeducativa.flacso.org.ar/wp-content/uploads/2019/11/REVISTA45_articulo_gorostiaga.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 1995-7785 | es |
sedici.creator.person | Gorostiaga, Jorge Manuel | es |
sedici.creator.person | Palamidessi, Mariano I. | es |
sedici.creator.person | Suasnábar, Claudio | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Propuesta Educativa | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | año 25, no. 45 | es |