Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-09-29T14:22:20Z
dc.date.available 2020-09-29T14:22:20Z
dc.date.issued 2020-09
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105628
dc.description.abstract Cuando realizamos las Jornadas y, proyectamos este libro a fines de 2019 nuestro contexto era muy diferente, nuestras vidas dieron un giro inesperado motivado por la pandemia del Covid-19, sin embargo no abandonamos el deseo de escribir un libro que mostrara la polifonía de voces que integran los proyectos que se concretan en el Instituto de Cultura Jurídica, Unidad de Investigación de la Universidad Nacional de La Plata (Res. 284/2011 UNLP). Es por ello que en este momento donde la principal forma de comunicarse e interactuar es a través de la virtualidad, dando origen, a una nueva manera de inclusión diversa en sí misma, nos pareció una vía regia mostrar nuestros avances en esta obra que se presenta, en principio, de manera digital. Asimismo, decidimos ampliar e incluir a personas que se acercaron a nuestro espacio de trabajo trayendo también sus producciones y es así como convocamos a quienes habían coordinado cada uno de los ejes de las Jornadas y lxs invitamos a seleccionar aquellas que se hubieran destacado en su exposición para integrar esta publicación en versión de capítulos profundizados y extendidos. En función de dicha selección pudimos cumplir nuestro propósito y hoy estamos presentando un texto integrado por 19 capítulos que muestran qué ocurrió en esas Jornadas. Creemos que en una coyuntura donde predomina la incertidumbre, poder mostrar nuestras producciones es una forma de pensar que un futuro es posible en la medida que sigamos construyendo con trabajo, disciplina y colaboración mutua espacios como este. El fin último de este material es aportar a la formulación de modos de inteligibilidad que permitan la emergencia de nuevos interrogantes para la habilitación, conformación y reconfiguración de epistemologías y estrategias para pensar esta nueva realidad que se nos presenta. es
dc.language es es
dc.publisher Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP) es
dc.subject Mujeres es
dc.subject Identidad de Género es
dc.subject Género y Salud es
dc.subject Política es
dc.title Mujeres, políticas públicas, acceso a la justicia, ambiente y salud mental es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1931-1 es
sedici.title.subtitle Miradas desde la perspectiva de género es
sedici.subject.materias Ciencias Jurídicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales es
mods.originInfo.place Instituto de Cultura Jurídica es
sedici.subtype Libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.compiler González, Manuela Graciela es
sedici.contributor.compiler Lanfranco Vázquez, Marina Laura es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)