Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-10-05T19:18:39Z
dc.date.available 2020-10-05T19:18:39Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106183
dc.description.abstract América Latina viene atravesando el proceso de integración regional más vigoroso desde las gestas independentistas. Escenarios que antaño se caracterizaban por la fragmentación, la desconfianza y la confrontación, dieron lugar a un creciente entrelazamiento político y económico que permite ver en la integración una base indispensable para el propio despliegue de los proyectos de gobierno a nivel nacional. Múltiples iniciativas e instancias institucionales, como MERCOSUR, ALBA, UNASUR y CELAC1, se promueven y articulan de forma compleja, presentando complementariedades pero también tensiones, contradicciones y solapamientos, con alcances potentes pero también difusos. Venezuela, Brasil y Argentina comenzaron a encabezar este proceso de integración como parte de un mismo bloque regional, bajo los gobiernos de Hugo Chávez, Lula da Silva y Néstor Kirchner y que tuvo un hito clave en el rechazo al ALCA en 2005. Sin embargo, las distintas realidades nacionales, atravesadas por los proyectos de gobierno que se despliegan en el marco de singulares relaciones de fuerzas sociales y políticas, expresaron convergencias y divergencias que luego incidieron en el escenario regional, tanto en las estrategias de integración como en los dispositivos institucionales que se impulsaron. El presente trabajo se propone como objetivo aportar a la comprensión de la dinámica compleja del proceso de integración regional en su fase de ascenso popular partiendo de un análisis comparativo de tres casos nacionales de Venezuela, Brasil y Argentina en materia de política pública y construcción de sujetos colectivos, tomando los ejes de hegemonía y acumulación. es
dc.format.extent 21-58 es
dc.language es es
dc.publisher Bitácora Ediciones es
dc.subject Integración latinoamericana es
dc.subject Política latinoamericana es
dc.subject Historia latinoamericana es
dc.title Venezuela, Brasil y Argentina es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-987-46248-1-9 es
sedici.title.subtitle Apuntes sobre hegemonía, acumulación e integración en la fase de ascenso del proceso popular es
sedici.creator.person Varesi, Gastón Ángel es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Massholde, Alexia Guillermina es
sedici.contributor.compiler Rodríguez, Marcelo Fabián es
sedici.relation.bookTitle Integración en Nuestra América es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)