Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-10-16T12:34:33Z
dc.date.available 2020-10-16T12:34:33Z
dc.date.issued 2020-07
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107102
dc.description.abstract El presente artículo pretende reflexionar sobre las condiciones actuales de las personas privadas de su libertad, en cuanto a medidas sanitarias, sociales y políticas, en relación a los proyectos para la vida; en una situación de aislamiento social, preventivo y obligatorio en épocas de pandemia. Época que trae aparejadas consecuencias en Salud Mental. A raíz de esto, se intenta visualizar la importancia del trabajo interdisciplinario para alcanzar mejoras en la vida de las personas. es
dc.language es es
dc.subject Cárcel es
dc.subject Geopolítica es
dc.subject Covid-19 es
dc.subject Salud Mental es
dc.subject Orientación es
dc.title La paradoja del aislamiento obligatorio en las cárceles: posibles acciones en épocas de pandemia es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://www.yumpu.com/es/document/read/63823248/revista-mundo-plural-julio-agosto-1 es
sedici.identifier.issn 2591-2747 es
sedici.creator.person Lachalde, María Laura es
sedici.creator.person Manassero, María Soledad es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Psicología es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Mundo Plural es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 35 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)