Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-10-23T16:33:30Z | |
dc.date.available | 2020-10-23T16:33:30Z | |
dc.date.issued | 2020-09 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107621 | |
dc.description.abstract | El último lunes de julio, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) inauguró el proceso oficial de candidaturas para la elección de su nuevo presidente. En el caso de no producirse alguna postergación en las decisiones -lo que no se descarta, ya que varios socios lo pidieron- ocurriría en la reunión virtual de los gobernadores del BID el 12 y 13 de septiembre en Barranquillas, Colombia, luego del anuncio del Directorio Ejecutivo del Banco. Como se sabe, la novedad es que por primera vez en los 61 años de historia del BID el gobierno de Estados Unidos avisó que quiere la presidencia, tradicionalmente ocupada por un dirigente de América Latina y el Caribe. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Banco Interamericano de Desarrollo | es |
dc.subject | Elecciones | es |
dc.title | Trump y el BID, jugada ambiciosa y de final abierto | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2250-6683 | es |
sedici.creator.person | Restivo, Néstor | es |
sedici.subject.materias | Relaciones Internacionales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Relaciones Internacionales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Boletín del Departamento de América Latina y El Caribe | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 73 | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126736 | es |